La sesión del 23 de mayo fue la última clase de la asignatura. Durante la misma, pudimos saciar un poco nuestra curiosidad a partir de las cuatro noticias presentadas por nuestros compañeros: Christina, Carlos, Gerardo y Sara.
Respecto a la noticia expuesta por Carlos "6 apps que convierten en texto digitalizado lo que escribes", es algo muy novedoso y que puede abrir nuevas perspectivas en cuanto al aprendizaje de la lectoescritura. Gracias a nuestro compañero, hemos podido conocer una aplicación que para mí era desconocida.
En cuanto a la noticia expuesta por nuestra compañera Christina, titulada "Las mejores aplicaciones para preparar la Selectividad" me ha parecido también muy interesante. Muchos de nosotros hemos pasado por Selectividad y todos aquellos recursos que nos ayuden a afrontarla, bienvenidos sean. Sin embargo, estoy en contra de la aplicación Tiempo de Estudio, ya que pese a que nos ayude a optimizar el tiempo dedicado al estudio, cada uno debe conocer sus límites y ajustarse su propio horario según sus necesidades.
Respecto a la noticia de nuestro compañero Gerardo titulada "¿Puede un desconocido encontrarnos en Facebook con una foto?", con suerte todavía no, pese que hay otras aplicaciones que sí lo permiten. Nuestro compañero hizo incidencia en la importancia de saber lo que compartimos en nuestras redes sociales, ya que no sabemos qué uso se puede hacer de las mismas...
Por último, la noticia de nuestra compañera Sara se titulaba "Lo que Google no ve". Conocía de la existencia de la Deep web o red profunda y de la silk road o la ruta de la seda por un curso que realicé hace años. Os recomiendo la lectura de esta noticia, sin lugar a dudas no os dejará indiferentes.
Respecto a la noticia de nuestro compañero Gerardo titulada "¿Puede un desconocido encontrarnos en Facebook con una foto?", con suerte todavía no, pese que hay otras aplicaciones que sí lo permiten. Nuestro compañero hizo incidencia en la importancia de saber lo que compartimos en nuestras redes sociales, ya que no sabemos qué uso se puede hacer de las mismas...
Por último, la noticia de nuestra compañera Sara se titulaba "Lo que Google no ve". Conocía de la existencia de la Deep web o red profunda y de la silk road o la ruta de la seda por un curso que realicé hace años. Os recomiendo la lectura de esta noticia, sin lugar a dudas no os dejará indiferentes.
Posteriormente, nuestros compañeros Daniel Conde y Raquel Alarcón expusieron su tema teórico sobre Cloud Computing. Gracias a ellos pudimos conocer algunas aplicaciones, que para muchos eran desconocidas y otras como bubbl.us o moodle sobre las que ya teníamos conocimiento. Os aconsejo que visualicéis su Power Point porque tiene muchas aplicaciones útiles para nuestro día a día en el aula.

Por último, Rosabel nos ha explicado qué debemos hacer para subir las prácticas en uacloud.
Ha sido un placer poder aprender de vuestras exposiciones y aportaciones. Gracias.